
Toda esta mega industria del entretenimiento tuvo su origen mediante la división de socios del Grupo Clarín S.A., quienes apostaron a lo grande. La inversión en el sector de las telecomunicaciones está dirigida a distribuir videos, voz y datos. Las estrategias financieras de la compañía están centradas, de forma prioritaria, en la prestación de servicios convergentes para lograr la infraestructura necesaria destinada a operar y continuar con el desarrollo de la tecnología.
La empresa está valuada en más de once (11) mil millones de dólares, lo que la coloca en el ranking argentino de las mejores 5 empresas con mayores ganancias en la actualidad. Todo esto fue posible con la fusión entre Cablevisión S.A. y Telecom Argentina, sumando a socios del Grupo Clarín, quienes apostaron por ofrecer un mejor servicio para los más de 30 millones de argentinos.
Si bien pareciera una locura concentrar a dos (2) gigantes de las telecomunicaciones en uno (1), la experiencia reciente demuestra que si las cosas se saben llevar bien, funcionarán. Es el caso de The Walt Disney Company, la cual adquirió las cadenas Espn y Fox (rivales en ranking del entretenimiento), para construir una plataforma única adaptada a las nuevas tecnologías digitales.
Desde el comienzo de la pandemia en 2020, Cablevisión Holding logró, de manera rápida, transformar sus plataformas digitales para una mejor operación, posicionándose como una de las pocas empresas que involucró las experiencias integrales de sus servicios con las necesidades de los clientes ante las nuevas medidas de bioseguridad recomendadas por la OMS.